Un movimiento en expansión: la segunda edición de la Semana de los Nuevos Modelos de Liderazgo consolida su impacto

25 de marzo de 2025

  • Durante 5 días, WITH promovió la celebración de 35 actividades en las que se reflexionó sobre el impacto personal, empresarial y social de los nuevos modelos de liderazgo
  • Más de 80 empresas y 120 ponentes participaron en la Semana de los Nuevos Modelos de Liderazgo 2025, que por primera vez contó con una dimensión internacional
  • Dentro de la Semana tuvo lugar la presentación del informe “Women in Business 2025” elaborado por Grant Thornton, en el que sale a relucir que hasta 2051 las mujeres no lograrán ostentar la mitad de los cargos directivos a nivel global

El liderazgo está cambiando y cada vez más profesionales anhelan liderar y ser liderados con valores que primen la flexibilidad, la autenticidad, la sostenibilidad, la inclusión, la innovación y la adaptación constante a los retos del mundo actual.

Con esa reflexión como marco, WITH celebró del 17 al 21 de marzo de 2025 la segunda edición de la Semana de los Nuevos Modelos de Liderazgo (SNML), un festival de charlas, debates, talleres y ponencias magistrales en los que reflexionar sobre cómo aprender y promover formas de liderazgo adaptadas a los actuales desafíos sociales y empresariales; y que trascienden la cuestión de género.

La segunda edición de la SNML se convirtió en una celebración colectiva sobre cómo el liderazgo puede convertirse en la fuerza impulsora de profundos cambios empresariales que a su vez favorecen tanto el crecimiento de las empresas, como el equilibrio y la conciliación personal.

La programación de la Semana contó con 35 actividades online, híbridas y presenciales en 10 ciudades de España y Colombia; 45 empresas organizadoras y más de 80 empresas participantes, 122 ponentes en representación de organizaciones públicas y privadas y un total de 57 horas de contenido

Entre los temas tratados destacaron el cuidado de la salud mental en entornos de alta demanda, los procesos de transformación cultural en la empresa, el liderazgo intergeneracional, el autoliderazgo, el liderazgo de impacto y con propósito, el liderazgo en comunidad o el liderazgo auténtico y desde el bienestar entre otros.

Además, en el marco de la Semana tuvo lugar la presentación del informe “Women in Business 2025” elaborado por Grant Thornton, en el que conocimos datos esperanzadores sobre la evolución del número de mujeres en posiciones de liderazgo alrededor del mundo y en España. 

Entre otros datos de interés, el estudio refleja que, con un 38,4% de mujeres en puestos directivos, España es el 6º país del mundo y el líder en la UE en liderazgo femenino, reforzando así nuestra posición como país a la vanguardia mundial. El informe destaca, además, que la paridad de género no es solo una cuestión de igualdad, sino que tiene una importancia económica primordial.

Durante la SNML también se dio a conocer que WITH, Toluna e Inmark han comenzado a elaborar un estudio sobre liderazgo intergeneracional que verá la luz a mediados de este año.

Un cambio de paradigma en el liderazgo

Bajo el lema "El efecto mancha de aceite", esta edición de la SNML puso el foco en el poder transformador de los líderes que, mediante su ejemplo, logran generar un impacto positivo que se extiende en sus organizaciones y comunidades. 

La mancha de aceite simboliza la expansión de un movimiento liderado por personas comprometidas con una forma de liderar más humana, colaborativa y alineada con valores como la autenticidad, la inclusión y la sostenibilidad.

“En esta edición de la Semana hemos consolidado que el trabajo de WITH en torno a la promoción de nuevas formas de liderar es un movimiento en expansión que crece persona a persona y genera un impacto positivo en las empresas y para las personas. Además, WITH se ha consolidado como un punto de encuentro para que mujeres y hombres, pequeñas y grandes empresas, organismos privados y públicos puedan conectar y trabajar juntos para crear un entorno más competitivo, más humano y más sostenible”, afirma Marisol Menéndez, fundadora y CEO de WITH.

Aliados estratégicos para transformar el liderazgo

Liderada por WITH y Bilakatu como organizadores principales, la Semana ha contado con el apoyo de BASQUEFIK y Merz Aesthetics como patrocinadores.

“En mi sector, como en tantos otros, el liderazgo necesita cambiar a un modelo más flexible, más diverso y más auténtico, más basado en la confianza y menos en políticas, normas y procedimientos. Espacios como la Semana son esenciales para inspirar el cambio y construir un futuro más inclusivo y próspero”, reconoce Lexuri Elorriaga Lekue, directora general de BASQUEFIK, el clúster financiero e inversor del País Vasco.

“Desde que tengo la suerte, responsabilidad y privilegio de dirigir personas tengo claro que el líder tiene la obligación de crear espacios a los que la gente quiera pertenecer. Para esa compleja tarea hay que fomentar culturas de innovación, de respeto, de autenticidad y coherencia entre lo que decimos y lo que hacemos y donde no haya miedo al fallo. Solo así las personas a las que hoy lideramos podrán seguir su desarrollo y llegar a ser también los mejores líderes. Una vez más, la SNML ha sido una plataforma inigualable para dar visibilidad a personas que nos inspiran a aprender e inspirar a otros a creer que otra forma de liderar es posible”, asegura Gema Mancha, directora general de Merz Aesthetics Iberia y responsable del Digital Innovation Hub para EMEA.

La SNML 2025 ha contado con el respaldo de un total de 45 entidades públicas y privadas comprometidas con la construcción de un nuevo modelo de liderazgo. Además de las organizaciones ya mencionadas, la Semana cuenta con una amplia lista de colaboradores que incluye a Ananda Partners, Ancla Life, Torre BAT, BBK Kuna, Bilbao Basket, CaixaBank, Casicasa, Chile/España Hub de Innovación Abierta (CLES), Desplante, Educo ONG, EJE&CON, Enisa, Escuela de Organización Industrial (EOI), ESPERTA, Fundación 3M y el programa 3M Top Scientists, Fundación Caja Rural de Asturias, Fundación Microfinanzas BBVA, Grant Thornton, ICEX España Exportación e Inversiones, Infinito Delicias, Innolab Bilbao, Intelqualia, La Burger Vasca, Landatu, Lawiwo, Marisa Alonso, Método FASE, Mauleón, Mondragon Unibertsitatea y Mondragon Team Academy, Mujeres en Gastronomía, P4Q, PwC, Santander Work Café, Sigea Coaching, Social Nest Foundation, Swanlaab, TeamLabs, The Impact Project, We Push y Zyntec.

¿Qué es WITH?

WITH es un ecosistema de mujeres líderes y empresas que tiene como propósito promover nuevos modelos de liderazgo, integradores, auténticos, conectados y adaptados al entorno de hoy, que trasciendan la cuestión de género. WITH impulsa este propósito a través de una nueva forma de conectar, pensar y hacer.

Hoy, el ecosistema WITH está representado por más de 250 mujeres y 220 empresas en 29 sectores de actividad y más de una treintena de ciudades.

A diferencia de otras organizaciones o grupos de mujeres, WITH ha desarrollado una metodología propia, importada del ámbito de la innovación abierta, a partir de la creación de redes temáticas que permiten el avance hacia los nuevos modelos gracias a la colaboración y la inspiración. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Noticias relacionadas

#WITHtalks Online - "Cyber for Boards" con Blanca Galletero - 30/11/2023

Leer más

#WITHtalks Madrid - Nuevos Modelos de Liderazgo -23/11/2023

Leer más

La "Guía de Mujeres Líderes del Ecosistema Empresarial" impulsa la visibilización del talento femenino

Leer más

#WITHtalks Valencia - presentación del ecosistema en The Gap in Between -25/10/2023

Leer más

#WomenStartupAwards impulsa y premia a las mujeres referentes del ecosistema emprendedor

Leer más

#WITHTalks Andalucía - Nuevos Modelos de Liderazgo - 28/09/2023

Leer más

WITH en The Gap in Between - presentación del ecosistema en Valencia

Leer más

Mujeres Líderes de toda España se darán citan en el Museo Guggenheim de Bilbao para reconocer el talento femenino

Leer más

Encuentro con Jennie Blumenthal: “La cultura del ajetreo nos frena como líderes”

Leer más

WITHknowledge con Angie Mogollón: herramientas para afrontar el cambio

Leer más
1 2 3 5
VER TODAS