Marisol Menéndez, fundadora y CEO de WITH, elegida entre ‘Los 100 de Cotec’

21 de abril de 2025

La fundación Cotec reconoce a la directiva como una de las 100 personas clave para analizar y afrontar los grandes desafíos sociales, económicos y tecnológicos en materia de innovación

Marisol Menéndez, fundadora y CEO de Bilakatu y WITH, ha sido seleccionada como parte de ‘Los 100 de Cotec, una red impulsada por la Fundación Cotec y que reúne a expertos de habla hispana que lideran el análisis de los desafíos del presente y del futuro en materia de innovación.

Este reconocimiento pone en valor la trayectoria de Marisol como experta en innovación abierta e impulsora de ecosistemas al tiempo que refuerza su convicción de que vivimos en una era marcada por la macro-tendencia de la colaboración, impulsada por la comprensión de que nuestros retos y ambiciones no pueden alcanzarse de forma individual, una realidad que se vive aún más profundamente en las organizaciones.

“Formar parte de ‘Los 100 de Cotec’ es una forma de reflexionar en conjunto, pero a la vez vivir desde la realidad de la empresa el rol de la innovación en colaboración y de los ecosistemas como infraestructura clave para la transformación de nuestras organizaciones y nuestras economías. Es indispensable trabajar en equipos abiertos, colaborativos e interdisciplinares. Precisamente, esto es lo que define la innovación abierta y los ecosistemas”, apunta Marisol Menéndez.

Marisol Menéndez cuenta con una extensa trayectoria en innovación abierta. Como fundadora y CEO de Bilakatu, Marisol colabora con entidades públicas y privadas en el impulso de su crecimiento a través de la innovación colaborativa y el desarrollo de sus ecosistemas de colaboración. En paralelo, Marisol es asesora de startups de tecnologías digitales, a las que acompaña en su viaje de colaboración con la corporación. Entre estas destacan Meniga, Movizzon y Axyon AI; y los fondos internacionales Brain VC y 3XP Global.

Anteriormente, fue directora global de Innovación Abierta en BBVA, donde creó, lideró e hizo crecer la unidad de Open Innovation con el objetivo de acelerar el ritmo de la innovación y la transformación digital de la industria financiera. También ha desempeñado los roles de Chief Open Innovation Officer en South Summit, la plataforma global de innovación abierta que conecta startups, inversores y corporaciones para generar oportunidades de negocios; y Chief Open Innovation para Nordic Future Innovation, la red de corporaciones nórdicas creada para promover la innovación entre empresas de países nórdicos y su colaboración con otras del resto del mundo. Marisol es ingeniera industrial por la Universidad Panamericana (México) y cuenta con un Executive MBA por IESE Business School.

Generación de conocimiento y divulgación

Entre las aportaciones de Marisol al desarrollo de la innovación abierta está la creación de diversas metodologías y marcos de trabajo. Entre ellos destacan “Las 3 dimensiones de la innovación abierta”, modelo de desarrollo que tiene como objetivo guiar a las organizaciones a través de las complejidades de la implementación de los procesos de innovación abierta. Esta metodología, que aplica en su trabajo con corporaciones y emprendedores de todo el mundo, ha sido incluida en el “Oxford Handbook of Open Innovation”, manual editado por Henry Chesbrough, el padre de la innovación abierta.

Marisol también es la autora de la metodología “Connect - think - do”, diseñada para construir ecosistemas de alto valor y durabilidad a partir del énfasis en la creación de conexiones, el pensamiento estratégico y la acción tangible como claves para orquestar ecosistemas y fomentar la innovación de manera colaborativa; y de la guía “Cómo colaborar y no morir en el intento”, dirigida a orientar en la colaboraciones asimétricas.

Además, cada semana mantiene conversaciones con expertos del mundo de la innovación abierta que divulga a través de LinkedIn Live y otros formatos. Estas sesiones se pueden escuchar en castellano a través del podcast “Martes de Innovación Abierta - #MartesOI” y los jueves en inglés con “Open Innovation Thursdays - #OIThursdays”.

Una plataforma que mapea el conocimiento y conecta miradas

Los 100 de Cotec nace con el propósito de crear una comunidad viva que represente un mapa completo del conocimiento en torno a la innovación, entendida desde sus múltiples dimensiones: personas, organizaciones, sistemas, impacto económico y social; y tendencias. Se trata de una plataforma que se actualiza cada dos años y que pone en valor la capacidad analítica, divulgadora y relacional de sus integrantes.

El criterio de selección es exigente y, tal y como explican desde la Fundación, pone el foco en la formación, experiencia, capital relacional y capacidad de divulgación de sus integrantes.

Qué es la Fundación Cotec

La Fundación Cotec para la innovación es una organización privada sin ánimo de lucro cuya misión es promover la innovación como motor de desarrollo económico y social. Cotec cuenta con cerca de 100 miembros, entre empresas privadas y administraciones de los ámbitos regional y local. Cristina Garmendia es su presidenta y S.M. el Rey Felipe, su presidente de honor.

La Fundación Cotec se distingue desde 1990 por realizar una intensa labor al servicio de la innovación tecnológica entre las empresas españolas. En el cumplimiento de esa misión, Cotec destaca principalmente en dos actividades: servir de observatorio de la I+D+I en España, y proporcionar análisis y consejos en materia de innovación, tecnología y economía.

Actualidad

Noticias relacionadas

WITH se presenta en Barcelona reflexionando sobre el acoso psicológico en el ámbito laboral

Leer más

Innovación con perspectiva de género: cómo la diversidad impulsa un futuro tecnológico más inclusivo

Leer más

WITH asume la elaboración de la "Guía de mujeres líderes del ecosistema empresarial"

Leer más

#WITH Entre Nosotras Alicante - Comida con María José San Román

Leer más

WITH: Togetherness Makes Action

Leer más

Mujeres Líderes de toda España se darán citan en el Museo Guggenheim de Bilbao para reconocer el talento femenino

Leer más

WITHknowledge con Angie Mogollón: herramientas para afrontar el cambio

Leer más

#WomenStartupAwards premia a las mujeres referentes del ecosistema emprendedor

Leer más

WITH se adhiere al programa de Entidades Amigas de la Escuela de Organización Industrial (EOI)

Leer más
VER TODAS