+15 años de experiencia en áreas comerciales, de marketing y relacionamiento en sector público-privado, 8 de ellos trabajando en y con gobiernos iberoamericanos. Tiene una amplia red de conexión a nivel global con innovadores, emprendedores y changemakers.
Ha tenido diferentes roles, desde aprendiz, pasando por analista, coordinadora, gerente, directora y recientemente como Vicepresidente de la agencia de emprendimiento e innovación del gobierno colombiano “iNNpulsa” . Ha liderado equipos de alto rendimiento por más de 8 años y trabajado en el desarrollo de ecosistemas empresariales y de innovación en Latinoamérica.
Estudió Ingeniería Industrial y Administración de Empresas en la UEM, y posteriormente cursó el Master in International Management en el IE Business School. Tras comenzar su carrera profesional en empresas multinacionales, se incorporó a Cometel en 2014, siendo directora de la compañía desde el año 2016. Cometel es una empresa familiar fundada en 1987 que realiza proyectos completos en los cinco continentes para el transporte, tratamiento y distribución de residuos industriales procedentes principalmente del sector de automoción y aeronáutica.
Desde 2020, es además fundadora y COO de ScrapAd (www.scrapad.com), un marketplace que opera a nivel global en el ámbito de la compraventa de materiales reciclables, aportando al sector un servicio end to end de búsqueda de contrapartes, servicios de verificación, pagos seguros y logística puerta a puerta, con un modelo de negocio disruptivo a través de tecnología avanzada.
ScrapAd la logrado posicionarse como plataforma de referencia en el sector del reciclaje a nivel global, tras irrumpir en un sector tradicional con un modelo de negocio revolucionario e innovador.
Emprendedora, amante de la sostenibilidad y la tecnología. Especialista en Marketing y Gestión comercial.
Asesora de estrategias digitales y de marketing. Pensamiento crítico. Trabajo en equipo. Curiosidad sin límites.
Anna lidera proyectos de estrategia digital y su implementación en empresas de múltiples sectores como retail, consumer goods, hospitality o pharma.
Emprendedora en serie Deeptech. Experta en innovación y transformación digital. Cofundadora de Canard Drones. Inspecciones automatizadas en aeropuertos y ayudas a la navegación con drones. CEO y Cofundadora de ForestChain. SaaS para la trazabilidad basada en blockchain y IA. Industria 4.0. CEO Kerionics. Generación de hidrógeno verde. CEO de Drone Hopper. Diseño y fabricación de drones. ProCEO UPV. Programa spin-off UPV (2 proyectos). Experiencia multidisciplinar en Multinacional (Airbus), PYMES y startups. Mentora, conferenciante y profesora de innovación y emprendimiento.
MSc Ingeniería Aeroespacial y Executive MBA en IE Business School (Dean's list y BetaGamma Sigma).
Ingeniera industrial dedicada al sector de la automoción durante la mayor parte de su carrera profesional, desde 2017 dirige Una noche con... donde ayuda a divulgar y poner en contacto personas.
Tras formarse en Blockchain en MIT desde septiembre de 2022 dirige el área de crecimiento y estrategia de Blockchain TV tarea que compagina con la consultoría aportando soluciones basadas en las nuevas tecnológicas a procesos industriales tradicionales, labor que le apasiona.
En 2019, su inquietud y voluntad de impacto le llevaron a crear Circoolar junto a su socio, Luis Ribó. Desde su posición de responsable de negocio y producto, asume la tarea de dar impulso a la compañía imaginando nuevos productos para las empresas comprometidas con la sostenibilidad, proyectos innovadores con partners con visión de futuro y conseguir reciclar lo imposible. Previo a constituir Circoolar, Celina formó parte del equipo de comunicación y sostenibilidad de PepsiCo para España, Portugal e Italia.
En lo profesional, el liderazgo, el optimismo y la ilusión caracterizan su trabajo. Su lema es “No importa lo que has sido, sino lo que quieres ser”.
Ha sido nominada a nivel nacional en la categoría Inspiración en los WomenStartUp Award by WomenInTech y ha sido reconocida como TOP10 mujeres emprendedoras en Cataluña por EADA Business School.
Fuera del horario de oficina, Celina disfruta de pasar tiempo con su marido y de sus dos hijas pequeñas. Le encanta viajar y para mantenerse en forma, practica pádel y running en la naturaleza.
He desarrollado mi trayectoria profesional dentro de Telefónica trabajado en distintas unidades del grupo. En Operaciones (realizando la evaluación y selección de suministradores de la red radio), Ingeniería Preventa B2B (diseñando soluciones TIC), Marketing de Producto B2C (evolucionando el Carrier Billing de la operadora). Posteriormente en la unidad global de Telefonica Tech AI of Things, como Jefa de Producto de las APIs de control de fraude y de algoritmos de scoring del sector bancario). A continuación, volví a Telefónica de España a la unidad de Estrategia para impulsar las oportunidades de conectividad y transformación digital de nuestros Clientes a través de los Fondos Europeos NextGen. Actualmente emprendo un nuevo reto uniéndome al equipo de la Secretaría General y Regulación.
International business technology executive with experience in Insurance&Fintech and a strong technical background in AI and Natural Language Processing.
Senior Executive with 20+ years experience in the software and Solutions market.
Cuenta con una larga trayectoria en el sector de las tecnologías de la información. Desde 2014, es responsable de la transformación digital de Endesa para abordar nuevos modelos de negocio.
Partner at McKinsey & Company - Digital Transformation Advisor
Senior Amazonian Leader, managing over-performing multi-layer sales teams, and launching and scaling complex fulfillment solutions with multi-billion European impact
CEO -coFounder Impulse4women matching females-led startups and also social impact projects with investors. Investor Relations Director at THCAP Venture Capital
Marta es CEO de Social Nest Foundation, una plataforma global que proporciona los recursos, las oportunidades y la orientación personalizada que emprendedores, empresas, gobiernos e inversores necesitan para crear soluciones a los retos más acuciantes del mundo.
Marta tiene una larga experiencia liderando organizaciones de alto impacto e innovación, en España, como CEO de South Summit-Spain Startup, e Internacionalmente, como CEO de Koga, una aceleradora de ecosistemas, apoyando el ecosistema emprendedor y las startups de América Latina. Koga es la primera B corp en Paraguay, y fundadora del Movimiento B en el país y Sistema B.
Además, es Miembro del Directorio de Koga y parte del Consejo Asesor de Sistema B Py. Recientemente, fue nombrada Consejera de Danone Ecosystem, con la responsabilidad de asignar estratégicamente un Fondo de Impacto global.
Anteriormente, Marta trabajó durante más de una década en desarrollo internacional y ayuda humanitaria, en ONGs y Agencias de Desarrollo, como Cruz Roja Española o la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). Su amplia experiencia internacional se forjó en países como India, Tanzania, España, Colombia o Paraguay.
Desde 2015 Marta encontró en la innovación y el emprendimiento una gran oportunidad para utilizar su experiencia y formación académica, como abogada, licenciada en Derecho (Universidad Autónoma de Madrid), MBA Internacional (IE), Emprendimiento (Universidad de Stanford), Estrategia Empresarial Sostenible (Harvard Business School) para acelerar el desarrollo económico, social y medioambiental. En 2022 fue galardonada con la beca Santander's top Women 50 Leadership LSE.
María es una profesional del ecosistema y experta en construir relaciones centradas en las conexiones beneficiosas para todos que generan crecimiento económico. Ha desarrollado su carrera en la Administración, fundaciones sin ánimo de lucro y medios de comunicación.
Directora de CEEI Asturias, desde donde lidera iniciativas de apoyo al emprendimiento innovador y de base tecnológica. Muy involucrada en estrategias y proyectos europeos como Presidenta de EBN, así como Vicepresidenta de ANCES.
Experta en las áreas de innovación, tecnología y tech transfer con experiencia de más de una década diseñando y gestionando ecosistemas que conectan los tres mundos con organizaciones y agentes público-privados de todos los tamaños.
Es Licenciada en Economía y Máster en Gestión de la Innovación y del Conocimiento por la Universidad del País Vasco.
Cuenta con experiencia internacional en Londres y América Latina en organizaciones tractoras de innovación entre las que destacan Open Data Institute (ODI) como responsable del programa de aceleración de startups de datos abiertos; Impact HUB, la mayor red global de comunidades de emprendimiento o agencias de desarrollo de talento tecnológico como responsable de la gestión de eventos para la atracción de talento tecnológica.
Actualmente es socia de Hasten Ventures, venture builder especializado en Deep-tech, desde donde gestiona proyectos de transferencia tecnológica e innovación corporativa. Actualmente lidera la plataforma de innovación abierta público-privada INNOLAB Bilbao para acelerar la adopción de tecnología en el ecosistema empresarial vasco, de la mano de corporaciones líderes en sus respectivos sectores.
Experta en startups con sólidos conocimientos en la industria Climatech, tendencias tecnológicas, nuevos modelos de negocio disruptivos y ecosistemas de Innovación Abierta (tanto en Europa como en EEUU y Canadá), con experiencia contrastada en cómo aportar valor a través de la combinación perfecta de startups y tecnología.
Estudió económicas y relaciones internacionales y su primer trabajo le llevó directamente a un fondo de Silicon Valley. Desde entonces ha estado unida al ecosistema de startups desde lo personal y lo profesional.
A Venture Capital professional with 15 years experience in tech and entrepreneurship both as an investor and an ecosystem builder, now mobilising the startup community towards a carbon zero economy.
An intra/entrepreneur by vision and management consultant by mission. She drives strategic programmes at Bizkaia Government. Outgoing Curator at Global Shapers
Licenciada en Bioquímica y Biología Molecular y Master Internacional en Marketing. Desde 1997, ha ocupado diferentes puestos en 3M como responsable de Toxicología, especialista de ventas de Aeroespacial y Vehículos especiales y Key Account Manager de la cuenta de Airbus en España. Desde 2020 es directora del Centro de Innovación y miembro activo de los grupos de apoyo a la diversidad y la inclusión Women Leadeship Forum y 3M Pride. Es también miembro del patronato de la Fundación 3M donde lidera las actividades de promoción STEM.
Directora de Innovación en Merz Aesthetics Iberia, empresa líder en el sector de la medicina estética.
Más de 10 años de trayectoria profesional ligada a la gestión de proyectos de innovación y tecnología en diversos sectores y grandes corporaciones, así como experiencia internacional en consultoría dentro del área de Estrategia y Operaciones.
Licenciada en Administración y Dirección de Empresas con Máster de especialidad en gestión internacional y Programa de Liderazgo Corporativo en Emprendimiento e Innovación (PLCE) por la universidad de Deusto Business School.
Miembro del clúster de Ecosistemas e Innovación en la aceleradora de talento digital femenino #WITH. Jugadora apasionada de baloncesto y pintora amateur.
Profesional con 18 años de experiencia en el mundo de la energía en ámbito internacional. Como Sr Open Innovation Expert en Repsol Technology Lab, impulsa la validación de tecnologías a través de alianzas con start-ups y centros I+D y maximiza la involucración en ecosistemas de innovación.
Ingeniera Superior Industrial, con Master en Gas y Electricidad, siempre ha estado ligada a la I+D y al liderazgo de proyectos de desarrollo tecnológico. Es experta independiente para la Comisión Europea desde hace más de 10 años en la evaluación de propuestas de proyectos de investigación.
Es mentora en distintas redes y programas de aceleración / venture builder, trabajando con start-ups y proyectos tecnológicos. Firme creyente de que la creación de puentes es la principal herramienta para innovar.
An extensive and diverse professional experience (+25 years) in technology, HR projects with tech components, strategy consulting and innovation.
Cuenta con más de 10 años de experiencia liderando proyectos digitales de e-Commerce, marketplace y desarrollos tecnológicos.
CEO de Intelqualia. Presidenta de Foro Marketing Sevilla. Docente en ESIC Business & Marketing School. Formadora & consultora senior en investigación de mercados y marketing estratégico. Economista y casi socióloga.
Psicóloga, talent connector, +16 años como responsable de desarrollo y captación de talento; experta en asesoramiento de carreras profesionales. Emprendedora digital, CEO y co-fundadora de Tipscool. Cantante, optimista y entusiasta.
Master en Dirección de Recursos Humanos en las organizaciones, Posgraduada en Marketing online y Posgraduada en Global Music Business Management.
Speaker internacional y formadora en emprendimiento, future of work, soft-skills, inteligencia emocional, personal branding & networking. Profesora universitaria de People Management, Emprendimiento & Social Psychology.
Esther ha liderado como Fundadora & CEO Tipscool una startup edTech de B2B y saas platform que digitaliza los procesos de learning management system en colaboración con compañías y universidades. Desarrollando programas de mentoring, reskilling, upskilling,diversidad & inclusión y transformación digital. Realizando un exit en 2022.
Actualmente lanza su propia consultoría estratégica para emprendedores y emprendedoras.
Realiza programas de promoción, formación, mentoring y empoderamiento femenino para impulsar y visibilizar el emprendimiento del talento femenino. Formando parte del cluster de Women in tech Spain, Mujeres en la Industria de la Música y seleccionada de las 8 mujeres de Europa para el programa MEWEM, mentoring for Women de Spotify Equal Collective.
Mentora de diversidad de sectores ( RRHH, tech, música, deporte, gastronomía) especializada en acompañar a startups/emprendedorxs de diversidad de sectores en la captación y selección talento, bootstrapping, stortytelling, costumer discovery, conseguir leads de clientes, negociación, establecer vínculo de relación de calidad y long- term con clientes, preparar y practicar un pitch efectivo, asesoramiento en consultoría estratégica, business development y networking involucrándome al 100% con los retos de cada emprendedor/a; aportando experiencia, contactos y mucho sentido del humor & optimismo 😛
AWARDS
KEYCHANGE WOMEN LEADER INNOVATOR in Music Business Industry
*FORBES MOST CREATIVE IN BUSINESS 2022 * European Women entrepreneur for MEWEM, MIM & Spotify. *Women Entrepreneur 2020 in Spain by El Referente *Premio Emprendedora en vertical Edtech x Wayra Telefonica del Programa Academy For Women Entrepreneurs (AWE) Foment del Treball & US Consulate BCN, Epson & RCD. *Emprendedora RRHH 2012. Young HR innovative entrepreneur by Fundación Personas y empresas y Grupo BLC. *Tech Women and online business by Talent Femení Association 2021.
Emprendedora con más de 10 años de experiencia en gran consumo y market research. Apasionada de datos y productos que los convierte en insights accionables.